Ayer 20 de febrero se celebró el Día Mundial de la Justicia Social, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para recordar la necesidad de construir sociedades más equitativas y solidarias.
La justicia social busca garantizar la igualdad de derechos, oportunidades y trato para todas las personas; se centra en la promoción de la equidad de forma que se tomen medidas para corregir las desigualdades estructurales que existen en la sociedad, para que todas las personas puedan tener acceso a los recursos y medios que les permitan desarrollar su potencial.
El lema de este año ha sido “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible” y para conmemorarlo, la Organización Internacional del Trabajo ha llevado a cabo una serie de eventos en distintas ciudades del mundo, con la asistencia de ponentes de alto nivel para debatir cómo situar la justicia social en el epicentro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales.
Pueden descargarse las grabaciones con la posibilidad de elección del idioma desde los siguientes enlaces:
- Lograr la protección social universal en salud para la justicia social en Asia y Pacífico.
- La justicia social en la era digital: el impacto de la IA en el mercado laboral, cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, con un enfoque en las oportunidades para aprovecharla en la promoción del trabajo decente, el fomento de mercados laborales inclusivos y el avance de la igualdad de género.
- El trabajo decente en África: un componente clave de la justicia social.
- Justicia social en el ámbito del trabajo: Un nuevo contrato social para América Latina.
- Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible, debate sobre el impulso de la acción climática sostenible a través de una transición justada, destacando las oportunidades para construir una economía baja en carbono socialmente inclusiva y empoderada.
No solo se trata de proporcionar oportunidades, sino también de redistribuir de manera justa los recursos y beneficios del crecimiento sostenible.
SITIO WEB COALICIÓN MUNDIAL POR LA JUSTICIA SOCIAL