El Instituto de las Mujeres ha publicado el Boletín de Igualdad en el Empleo nº 7, cuyo objetivo es contrarrestar las campañas de desinformación de género que tienden a minimizar o incluso a negar la existencia de las diferencias salariales entre mujeres y hombres.
Bajo el lema “La brecha salarial existe, que no te confundan” se quiere insistir en la necesidad de mostrar esta realidad y combatir la desinformación.
El primer apartado de este Boletín aborda cinco mitos que cuestionan la existencia de la desigualdad salarial, aportando información contrastada para rebatirlos:
- Mito 1: La desigualdad salarial no existe.
- Mito 2: No puede haber desigualdad salarial porque los sueldos se fijan por convenio.
- Mito 3: Hay libertad. Las mujeres podrían elegir trabajos mejor pagados.
- Mito 4: Las mujeres prefieren trabajar menos, priorizan su vida familiar a su carrera profesional.
- Mito 5: Como las mujeres trabajan menos horas, es normal que cobren menos.
Cada uno de ellos viene reforzado por una serie de ilustraciones que de manera gráfica apoyan los argumentos presentados en el documento.
El Boletín continúa desarrollando la definición de brecha salarial y la forma de calcularla, profundizando en las causas que la producen. Además, actualiza los datos estadísticos extraídos de la última Encuesta de Estructura Salarial correspondiente al año 2022.
Según esta última encuesta, las ganancias medias anuales de los hombres ascendieron a 29.381,84 €, mientras que las mujeres percibieron, en promedio, 24.359,82 €, lo que representa una diferencia salarial anual del 17,09% (un 1,27% menos que la del año anterior).
El Boletín presenta además los instrumentos de transparencia salarial que tienen por objeto facilitar a las empresas y entidades la reducción de la brecha entre mujeres y hombres en las retribuciones; herramientas elaboradas por el Instituto de las Mujeres y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y acordadas con las organizaciones sindicales y empresariales más representativas:
- Herramienta de registro retributivo.
- Herramienta de valoración de puestos de trabajo.
- Guía para la Elaboración de Auditorías Retributivas con Perspectiva de Género.