El Ministerio de Igualdad ha abierto, desde el 8 hasta el 23 de mayo de 2025, ambos inclusive, un periodo de consulta pública previa a la elaboración del borrador del nuevo Real Decreto por el que se regulará la concesión y utilización del distintivo “Igualdad en la Empresa” (DIE).
Esta futura norma derogará el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre y desarrollará la integración del distintivo contemplado en el artículo 12 de la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual («Empresas por una sociedad libre de violencia de género»).
La consulta tiene como objetivo recoger la opinión de personas, empresas y organizaciones potencialmente afectadas antes del inicio formal de la tramitación normativa.
El DIE fue creado al amparo del artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, como un instrumento de reconocimiento público a aquellas empresas que destacan por sus políticas de igualdad entre mujeres y hombres. La necesidad de su revisión surge de la experiencia acumulada en las sucesivas convocatorias y de la evolución del marco legal, especialmente tras la aprobación de los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, así como de la Ley Orgánica 10/2022.
Este nuevo proyecto normativo tiene entre sus principales objetivos:
- Integrar el distintivo “Empresas por una sociedad libre de violencia de género” en el marco del DIE, tal y como establece la citada Ley Orgánica 10/2022.
- Simplificar y modernizar los procedimientos de concesión, mantenimiento y renovación del distintivo, reduciendo las cargas administrativas y facilitando el acceso, especialmente para pymes.
- Fomentar medidas efectivas de prevención, sensibilización y formación en materia de violencia sexual, así como acciones de apoyo a la empleabilidad de mujeres víctimas, como la contratación preferente o el acompañamiento laboral.
Esta revisión normativa pretende consolidar el DIE como una herramienta estratégica y transformadora, que no solo reconozca buenas prácticas empresariales, sino que contribuya a construir entornos laborales seguros, inclusivos y respetuosos con los derechos fundamentales.
Las aportaciones podrán enviarse al correo electrónico habilitado para este efecto: ConsultaPublicaDIE@inmujeres.es