La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado su último informe sobre la presencia de mujeres en los órganos de gobierno de las sociedades cotizadas, destacando un hito notable: en 2024 el 41,27% de los miembros de los consejos de administración de las empresas del IBEX 35 son mujeres. Este dato representa un avance de más de un punto porcentual respecto a 2023 y consolida la tendencia ascendente hacia la igualdad de género en las cúpulas directivas del país.
En el conjunto de las sociedades cotizadas españolas, la media de consejeras se sitúa en el 36,58%, dos puntos más que en el año anterior. Aunque todavía no se ha alcanzado plenamente el objetivo legal del 40% que exige la Ley Orgánica 2/2024, el progreso es evidente. Según este marco normativo, a partir del 30 de junio de 2026 las empresas cotizadas de mayor capitalización deberán contar con al menos un 40% de personas del sexo menos representado en sus consejos de administración. Esta obligación se extenderá al resto de sociedades cotizadas a partir de 2027.
Un avance desigual, pero constante
De las 114 empresas cotizadas, 55 ya han alcanzado o superado el objetivo del 40%, incluyendo 24 del IBEX 35. Además, una de cada diez empresas cuenta ya con una mayoría de mujeres en su consejo. Para que el resto se ajuste a la normativa futura, bastaría con el nombramiento de 41 nuevas consejeras en 31 empresas.
El informe también analiza la presencia femenina en la alta dirección, que ha pasado del 23,07% en 2023 al 24,83% en 2024. En el caso de las empresas del IBEX 35, la proporción alcanza el 26,31%. No obstante, sólo el 23,89% de las empresas ha conseguido una representación femenina del 40% o más en estos cargos.
Las consejeras independientes son las más numerosas
Desglosando los datos por tipo de consejera, las independientes constituyen la mayoría, con un 54,11% de representación femenina, seguidas por las dominicales (27,10%). Las consejeras ejecutivas, sin embargo, siguen siendo minoría: solo un 8,55% de los puestos están ocupados por mujeres, un ligero descenso respecto al año anterior.
Por tamaño de empresa, el porcentaje de consejeras en las sociedades con capitalización superior a 500 millones de euros alcanza el 35,63%, mientras que en las de menor tamaño es del 32,18%. Aunque todas las categorías han experimentado incrementos, persiste una brecha entre los distintos grupos empresariales.
Diversidad como valor estratégico
Desde 2017, la CNMV publica anualmente datos agregados e individualizados sobre la representación de mujeres en consejos de administración y alta dirección, fomentando la transparencia y la posibilidad de análisis comparativo entre empresas.
La CNMV insiste en la importancia estratégica de aumentar la presencia femenina en los niveles más altos de dirección. Una mayor diversidad de género no solo es un imperativo ético y legal, sino que también contribuye a mejorar la toma de decisiones, enriquecer los puntos de vista en la gestión y aprovechar el talento disponible en la sociedad.
El incremento en la presencia de mujeres en los consejos de administración del IBEX refleja un cambio estructural positivo, aunque aún persisten desafíos, especialmente en la alta dirección y en el caso de las consejeras ejecutivas. La combinación de voluntad política, normativa clara y compromiso empresarial será clave para consolidar este avance y construir un ecosistema corporativo más justo, equilibrado y representativo.