El Servicio de Asesoramiento para Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas del Instituto de las Mujeres (antiguo Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades) pone a disposición de las personas interesadas la «Guía práctica de comunicación incluyente».
El lenguaje y las imágenes que se utilizan en las comunicaciones internas y externas de las organizaciones “hablan” por éstas, antes incluso de que la propia organización lo haga. De forma previa a la imagen que se proyecta a través de la actividad profesional, lo que se muestra y lo que se dice incide en el espacio público que entiende como “realidad” aquello que percibe, porque como decía Wittgenstein* “lo que no se nombra no existe”. Así pues todo aquello que la empresa no nombre, no cuente, no muestre, no existirá.
Con esta Herramienta se pretende proporcionar a las empresas un instrumento útil y práctico que facilite la utilización de un sistema de comunicación incluyente y no sexista de forma habitual.
Acceder a la Guía.